Xavier Gorostiaga en 1990 decía -sin saber que el FSLN estaba a punto de perder las elecciones- que uno de los legados del sandinismo era
Etiqueta: democracia
Los movimientos estudiantiles emergentes en Nicaragua
El primer movimiento estudiantil que surgió en Nicaragua fue el Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN) en 1914 y en 1981 se constituye la
Cohabitación democrática y cultura política
Hay un serio problema en el pensamiento de quienes dirigen y dominan los distintos espacios políticos y económicos del país (grupos hegemónicos) e incluso la
Bolivia: Lecciones de Cultura Política para Centroamérica
Recientemente se han producido las elecciones presidenciales en Bolivia orientadas a la restitución de la institucionalidad y el Estado de Derecho. La experiencia boliviana contrasta
OEA – Contundente derrota del FSLN
El día de ayer, 21 de octubre del 2020, en el marco de la quincuagésima Asamblea General Ordinaria de la OEA, fue aprobada una resolución
Nicaragua y el pasado presente
“El estallido cívico de abril del año 2018 es el acontecimiento más reciente que ha reavivado el interés por re-pensar, re-leer y re-significar la historia
La degradación del Estado de Derecho en Nicaragua
“En el presente ensayo se abordan los devenires políticos y constitucionales de los últimos veintinueve años de la historia de Nicaragua con especial énfasis en
La democracia en Nicaragua
Panel organizado por la plataforma virtual “Contexto azul y blanco” con la participación de María Teresa Blandón del Movimiento Feminista y Herdy Bravo de Propuesta
La cultura política del último colapso (1987 – 2018)*
INTRODUCCIÓN La crisis sociopolítica nicaragüense continúa estancada, sus efectos en el ámbito económico ya causan estragos y gran parte de la población se encuentra desesperada,
Programa urgente para Nicaragua
Antes del 18 de abril de 2018 en Nicaragua ya se realizaban esfuerzos por evitar la instauración de un Gobierno autoritario. Decenas de organizaciones políticas